Audio mirror
Mini-review - Audio Mirror Tubadour DAC V
Tuve la fortuna de convivir casi un mes con este espectacular DAC, al mismo tiempo que instalaba mi equipo en una nueva sala con más espacio para mis Troy Aquiles. A continuación, les comparto mis hallazgos sobre los tres ejes más relevantes que percibí de este fabuloso equipo.
- Acabado y manufactura El Tubadour es un equipo con un diseño y una manufactura muy cuidados. Su caja de aluminio está muy bien terminada, con logotipos grabados con láser y perillas trabajadas a la perfección, lo que brinda una sensación de equipo de laboratorio. Destacan los footers de terceros de alta gama (no hay necesidad de reemplazarlos por otros). El fit & finish es consistente con su precio.
- Características sónicas Aquí es donde este equipo se distingue de los típicos DACs del mercado. El diseñador (Vlad) lleva tiempo desarrollando equipos Ultra High-End, con un enfoque principal en la musicalidad y cero fatiga auditiva. Su diseño híbrido, con bulbos en la salida (R2R non-oversampling), aporta una linealidad amable a la respuesta de frecuencia.
Cuenta con una gran variedad de entradas (yo lo escuché vía coaxial, pero también están disponibles AES, óptica, USB e I2S). Soporta profundidades de 16 y 32 bits, y sigue una filosofía de “sin capacitores”, usando en su lugar transformadores.
Estas características se reflejan en un sonido muy orgánico, con un carácter analógico, pero con gran definición y profundidad. Este equipo puede lograr que sintamos que estamos escuchando un tocadiscos sin ningún problema.
- Comparaciones Realicé comparaciones con mi DAC de referencia, el Thrax ARES, que tiene un DAC integrado de gran calidad. El sonido del Thrax tiende más hacia el detalle y la resolución, con un perfil más plano y dinámico. En cambio, el Audio Mirror hace “bailar” las notas frente a nosotros de una manera cálida y envolvente.
Podría vivir con ambos equipos, pero seguramente extrañaré el Audio Mirror Tubadour V DAC una vez que lo envíe de vuelta a su distribuidor en México, JMI Audio, donde pueden pasar a escucharlo y corroborar o no mis observaciones.
En resumen Un excelente DAC con lo último en tecnología de conversión, gran flexibilidad y un precio razonable en comparación con otras opciones en el mercado que no ofrecen la misma relación costo-beneficio que el Tubadour V. Este puede ser el último DAC que necesiten en su sistema, ofreciendo muchas horas de escucha sin fatiga y manteniéndolos enganchados al evento musical. Fernado Lezama G. Audiofilo y apasionado del audio de alta fidelidad, reconocido a nivel internacional por sus excelentes revisiones, muy acertadas.